SOBRE NOSOTROS

FSINGENIUM Team se convirtió en el primer equipo no norteamericano en ganar el Global Innovation Award

NUESTRA HISTORIA

LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROPÓSITO

En el año 2002 Fernando Sarría comenzó su actividad como empresario en el mundo de la ingeniería civil con la consitución de FSESTRUCTURAS. Esta empresa se especializa en los servicios de ingeniería orientados a la búsqueda de la excelencia desde el punto de vista de la gestión, el cliente y el resultado. Esta visión genera la necesidad de aportar el máximo valor en términos de los costes de la construcción y el apoyo al arquitecto en su labor de redacción del proyecto.

La ingeniería se convirtió en pocos años en una referencia en el norte de España y en México.
En el año 2013 Fernando promueve la constitución de la Fundación FSINGENIUM. Se trata de un proyecto educativo para jóvenes de 10 a 16 años, inscrito en el torneo internacional FIRST® LEGO® League, donde participan 32.000 equipos en todo el mundo. La clave es trasladar el paradigma de la excelencia a las varias generaciones de niños que han ido participando en el proyecto de la Fundación.

En 2018, este grupo de jóvenes ingenieros e investigadores formados en la Fundación —impulsada por FSESTRUCTURAS y el propio Fernando— demostró que el propósito, la inspiración y el liderazgo pueden lograr cosas importantes. Aquel equipo, FSINGENIUM Team, se convirtió en el primer equipo no norteamericano en ganar el Global Innovation Award en Silicon Valley, destacando entre decenas de miles de proyectos orientados a resolver problemas reales del agua. Aquél año el equipo presentó el primer prototipo del dispositivo que se terminaría llamado HYDROBALL®.

Fernando Sarría, CEO

LA CONSTRUCCIÓN DE DENODL®

La actividad de la Fundación nos demostró que peronas normales puedes hacer cosas extraordinarias si creen en un propósito y si son capaces de trabajar en equipo, orientado los esfuerzos a un objetivo común. También nos demosró la importancia del liderazo y que para ser los mejores debíamos innovar. El que copia aspirará a ser el segundo, pero nunca el primero.

Con estos principios básicos Fernando lideró en el año la constitución de DENODL® (FERNANDO SARRIA AGROTECHNOLOGIES, S.L.), con el apoyo de nuevos inversores que aportan el impulso necesario a un proyecto tan ambicioso.

DENODL® nace con el espíritu y la ambición que hizo grande al equipo de la Fundación, que se traduce en ser los mejores oreciendo productos eficientes, sencillos de utilizar que aporten un valor real en la economía real.

Así, la visión de DENODL® es ser referencia global en el desarrollo de tecnologías y su integración en dispositivos autónomos y conectados a Internet que midan y actúan sobre su entorno, y adicionalmente en el desarrollo de gemelos digitales y sistemas de análisis e inteligencia artificial para la gestión de ecosistemas rurales, deportivos, industriales, urbanos y domésticos.

DENODL® HOY

Nuestra empresa basa gran parte de su modelo de gestión en la experciencia de Fernando como empresario y entrenador del equipo de la Fundación por una parte, y en lo aprendido a lo largo de su paso por Lanzadera de Empresas, la iniciativa de Juan Roig para ayudar a empresas incipientes a crecer y a mejorar.

Todas las necesidades de desarrollo de producto, operaciones, atención al cliente, desarrollo de negocio y gestión general están cubiertas por nosotros mismos. Si queremos alcanzar nuestros objetivos tenemos que invertir en equipo propio, siendo los perfiles involucraos de naturaleza muy variada.

Desde ingeniería electrónica, informática, agrnómica y de procesos, hasta técnicos de operaciones, ventas, gestión y administración.

El modelo de DENODL se basa en cinco componentes, siendo todos ellos igualmente importantes. El cliente, el trabajador, el distribuidor, la sociedad y el capital. La construcción de este modelo es fundamental para que la empresa sea sostenible en el tiempo y mantenga unos niveles adecuados de crecimiento e inversión en nuevas tecnologías.

Scroll al inicio